· Haaaare: 1. Palabra extraña 1.Muy loco/idiota: arre loco! o simplemente arre.
· jklajslakjs: Onomatopeya 1.Risa
· Log: 1. Log in 2.”Deformación” de la palabra fotolog, a flog y finalmente a log. Próximamente g.
· Mal: ¿Adj? 1. Mucho Ej: A:ta rre pativlee!! B:si, maal//2. Bien
· Pasar: Adj. 1. Firmar.
· Partir: 1. Verbo. Sentir atracción hacia otro flogger/modelo tap.
· Pic: Sust. 1. imagen o foto.
· Plis: 1. “Deformación” de la palabra inglesa please (por favor).
· Tap: 1. Adj. De la alta sociedad flogger.//2. Adj. Moderno, creativo.
jueves, 27 de mayo de 2010
vestimenta flogger
Vestimenta:
· Chupines (de colores, y variados, preferentemente no de jean)
· Remeras de escote en V, largas, y si te la bancás, estampale tu flog.
· Zapatillas converse (las más usadas en el mundo flogger)
· Zapatillas Converse, Pony, Nike Old Curt, o Nike dunk (también se usan mucho)
·Cordones de colores, para los más osados.
·Vinchitas (ideales para cuando bailás electro)
· Buzos a cuadros!
· Anteojos (infaltables, siempre a la moda)
· Muñequeras
· Collares de colores
· Chupines (de colores, y variados, preferentemente no de jean)
· Remeras de escote en V, largas, y si te la bancás, estampale tu flog.
· Zapatillas converse (las más usadas en el mundo flogger)
· Zapatillas Converse, Pony, Nike Old Curt, o Nike dunk (también se usan mucho)
·Cordones de colores, para los más osados.
·Vinchitas (ideales para cuando bailás electro)
· Buzos a cuadros!
· Anteojos (infaltables, siempre a la moda)
· Muñequeras
· Collares de colores
musica emo
Es difícil hablar de la música 'Emo' pues los seguidores de las bandas 'Emo' son muy cerrados a la hora de hablar de su música. Según dicen, no les gusta "casposearla"; el argumento es sencillo: no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no 'Emo'.
Por esta razón, rechazan todo lo que sea comercial. La agrupación estadounidense My Chemical Romance es lo más parecido al estilo 'Emo', sin embargo, la comunidad 'Emo' ha decidido rechazar su vinculación con esta banda.En términos generales, 'Emo' es un género musical que se caracteriza por la carga emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de despecho y de odio. Los subgéneros que se desprenden de la música 'Emo' son el 'Emo punk' y el 'Emocore'. Algunos indicios del nacimiento de la música 'Emo' se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar los ritmos más introspectivos y menos rockeros.
Por esta razón, rechazan todo lo que sea comercial. La agrupación estadounidense My Chemical Romance es lo más parecido al estilo 'Emo', sin embargo, la comunidad 'Emo' ha decidido rechazar su vinculación con esta banda.En términos generales, 'Emo' es un género musical que se caracteriza por la carga emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de despecho y de odio. Los subgéneros que se desprenden de la música 'Emo' son el 'Emo punk' y el 'Emocore'. Algunos indicios del nacimiento de la música 'Emo' se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar los ritmos más introspectivos y menos rockeros.
filosofia emo
Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y será llamado "casposo" o "lámpara".
floggers
Personas que viven para su fotolog, se juntan con amigos que conocieron a través de su flog (fotolog), y visten de la misma forma que los glam (que viene de Glamour). pelo revuelto, flequillo al costado, ropa con cuello abierto, preferiblemente cara,de marcas como levi's, cook, bensimon, aynotdead, wanama, etc, etc. en el caso de la mujer el pelo va de muchas maneras pero siempre con extensiones y muy rebajado.
metaleros estetica
La forma de vestir de los metaleros fue heredada básicamente del hard rock, siendo el más notorio Judas Priest y posteriormente se agregó vestimenta militar. Influencias de esto se pueden notar claramente en bandas de thrash metal de los años 80, tales como Overkill, Metallica, Sodom, Kreator y Destruction, usando cinturones de balas en sus conciertos (es probable que las bandas de thrash metal hayan tomado la idea de usar los cinturones de bala de bandas de NWOBHM como Motörhead, quienes incorporaron la bala como parte de su estética desde sus inicios). Dado que algunos de estos grupos influenciarion el black metal en sus inicios, los black-metaleros también acostumbran a llevar cinturones de balas, así brazaletes repletos de pinchos y accesorios por el estilo.
jueves, 6 de mayo de 2010
RAPEROS,
Los raperos son un grupo de personas pertenecientes a la cultura hip hop la cual consta de cuatro bases fundamentales el break dance, el MC, el grafiti y el DJ.
El break dance es un estilo de baile donde se hacen diferentes movimientos del cuerpo utilizando las manos y en el cual se combinan una serie de ejercicios aeróbicos y un estilo que toma prestado una variedad de formas, movimientos, y maniobras especialmente basadas en las Artes Marciales, Capoeira y Gimnasia. A las personas que bailan break se les llama como B-Boy.
El MC es la persona que recita las rimas en un rap, es decir, el vocalista.
El grafitti es la forma de escritura o pintura de los raperos este lo hacen generalmente sobre paredes, pistas de patinaje, carros, etc. el grafiti se realiza normalmente con aerosol.
El DJ es la persona que escoge, mezcla y pone la música.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOiM3nUWMvdYG5GbtUcrMb7D19yTz4NMszyfwvq5QU-jML976kvWQ7jRDnbguADhjacIY76-R8488dCbj4TqFtPto5jJTwtyhe4p4fZ6wpxtUdnGVf4SXt3nwUTOa8AQssRoUIYRcGRLU/s320/rapper.gif)
El break dance es un estilo de baile donde se hacen diferentes movimientos del cuerpo utilizando las manos y en el cual se combinan una serie de ejercicios aeróbicos y un estilo que toma prestado una variedad de formas, movimientos, y maniobras especialmente basadas en las Artes Marciales, Capoeira y Gimnasia. A las personas que bailan break se les llama como B-Boy.
El MC es la persona que recita las rimas en un rap, es decir, el vocalista.
El grafitti es la forma de escritura o pintura de los raperos este lo hacen generalmente sobre paredes, pistas de patinaje, carros, etc. el grafiti se realiza normalmente con aerosol.
El DJ es la persona que escoge, mezcla y pone la música.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOiM3nUWMvdYG5GbtUcrMb7D19yTz4NMszyfwvq5QU-jML976kvWQ7jRDnbguADhjacIY76-R8488dCbj4TqFtPto5jJTwtyhe4p4fZ6wpxtUdnGVf4SXt3nwUTOa8AQssRoUIYRcGRLU/s320/rapper.gif)
jueves, 29 de abril de 2010
METALEROS! you Rock!
Metalero (metalhead en inglés) es el término que designa a las personas aficionadas a la música metal. Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con la Nueva Ola del Heavy Metal Británico, cuando el movimiento punk todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña.
El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes subgéneros del metal (heavy metal, speed metal, thrash metal, death metal, black metal, glam metal, power metal, etc.), si bien éstos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, blacker, por ejemplo). Al metalero también se le conoce como metalhead o headbanger ("cabeza de metal" y "agitador de cabeza" respectivamente), en alusión a la imagen típica del metalero con cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal.
El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes subgéneros del metal (heavy metal, speed metal, thrash metal, death metal, black metal, glam metal, power metal, etc.), si bien éstos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, blacker, por ejemplo). Al metalero también se le conoce como metalhead o headbanger ("cabeza de metal" y "agitador de cabeza" respectivamente), en alusión a la imagen típica del metalero con cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal.
jueves, 22 de abril de 2010
EMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVpWE3IJ-afLfnDRaRsn20R50b7IKdYFyQmr3v__xWhM5jkB7XilCgwFw4VRmZXdBJAHeyLkZ9Xj2SN7sAS9jUCmGs8jYRVfnnHHjsPYM7P4jqlQxW1VBow49Sn71iHsBValZPmyACaus/s320/em.jpg)
Emo es un término del argot, en principio usado para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la música emo, aunque este aspecto está cada vez más alejado de la acepción que esta palabra ha tomado en el lenguaje. Como adjetivo, "emo" puede describir un estilo de comportamiento o un estado general de infelicidad o melancolía. Es un estilo de vida que la gente adopta; en especial las personas jóvenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)